Abrir un nuevo restaurante es un sueño emocionante, pero también puede ser un gran desafío, sobre todo cuando se trata de atraer a los primeros clientes. Muchas veces, los nuevos dueños sienten que para atraer público necesitan gastar mucho dinero en publicidad o promociones, pero la realidad es que con creatividad y estrategia, puedes lograr que tus primeros 100 clientes lleguen sin gastar una fortuna.
En este blog te compartiremos acciones concretas, prácticas y de bajo costo que tienen un gran impacto, perfectas para que emprendedores como tú comiencen con buen pie y llenen sus mesas desde el día uno.
1. Crea un perfil atractivo en redes sociales
Hoy en día, las redes sociales son el canal principal para que las personas descubran nuevos lugares para comer. Lo mejor: ¡crear y mantener perfiles en redes es gratis!
¿Qué debes hacer?
Elige las plataformas adecuadas: Facebook e Instagram son las más usadas para restaurantes. Instagram es ideal para fotos atractivas de comida y videos cortos. Facebook funciona para promociones y eventos.
Publica contenido de calidad: Fotos bien tomadas, videos del ambiente o detrás de cámaras, historias de tu equipo y menús. Usa apps gratuitas para mejorar tus fotos y videos, como Canva o InShot. Si puedes y tu presupuesto te lo permite, te recomendamos que utilices los servicios de un fotógrafo gastronómico experto, y/o un food stylist, que te ayuden a tener una muy buena cantidad de fotos y videos, que puedas estar utilizando en tus redes sociales. Esto te ayudará a tener una estandarización de imagen, que te hará ver más serio y profesional.
Interactúa con tus seguidores: Responde mensajes y comentarios, agradece reseñas, crea encuestas o preguntas para generar conversación.
Utiliza hashtags locales: Por ejemplo, #RestaurantesenLeón, #ComidaMexicana, para que las personas en tu área puedan encontrarte.
Resultado
Al tener un perfil activo y atractivo, tus primeros clientes te descubrirán y recomendarán. Además, puedes usar las redes para anunciar promociones especiales o eventos.
2. Ofrece promociones irresistibles para primeros clientes
Una promoción bien pensada puede motivar a las personas a visitarte en tus primeros días. Lo ideal es que la promoción sea llamativa, pero sin sacrificar tu rentabilidad.
Ideas de promociones bajas en costo
2×1 en platillos selectos: Ojo con los costos de ingredientes para no perder dinero.
Descuento especial de inauguración: 10-15% de descuento para los primeros 50 o 100 clientes.
Combo especial a precio reducido: Plato principal + bebida por un precio fijo atractivo.
Tarjetas de “trae a un amigo”: Si alguien llega con un amigo nuevo, ambos obtienen un descuento o postre gratis.
Degustaciones gratuitas: En tu primer fin de semana, ofrece muestras pequeñas de tus mejores platillos.
Promociona estas ofertas en redes sociales, en tu local y con vecinos o comercios cercanos.
3. Colabora con negocios locales y comunidades cercanas
La colaboración con otros negocios y grupos locales puede traer clientes sin costo o a muy bajo costo.
Algunas ideas
Alianzas con gimnasios, oficinas o tiendas cercanas: Ofrece descuentos especiales para sus empleados o clientes.
Eventos comunitarios: Participa en ferias locales, mercados o festivales con muestras o cupones.
Programas de lealtad con negocios: Por ejemplo, un café local puede ofrecer un descuento a quienes presenten un recibo de tu restaurante.
Networking con proveedores: Que también te recomienden o promocionen.
Beneficio
Estas alianzas generan tráfico nuevo y también construyen reputación en la comunidad, un aspecto muy valioso para cualquier restaurante.
4. Invita a influencers y foodies locales a tu restaurante
Aunque puede sonar complicado o caro, invitar a influencers locales o bloggers gastronómicos puede ser una estrategia poderosa y accesible si sabes cómo abordarlos.
Cómo hacerlo sin gastar mucho
Identifica microinfluencers: Personas con 1,000 a 10,000 seguidores suelen cobrar menos o pueden estar dispuestos a intercambiar comida por contenido.
Personaliza la invitación: Escríbeles un mensaje amable y directo, comenta qué te gusta de su perfil y cómo crees que podrían disfrutar tu restaurante.
Ofrece una experiencia especial: Un menú de degustación o platillos especiales para que tengan material exclusivo.
Pide reseñas honestas: No exijas opiniones, pero explícales que te encantaría que compartan su experiencia si les gustó.
Resultado
Una reseña o publicación de un influencer local puede atraer a sus seguidores y dar visibilidad a tu restaurante sin inversión publicitaria.
5. Organiza eventos temáticos o noches especiales
Los eventos temáticos llaman la atención, crean expectativa y dan motivos a los clientes para visitarte.
Algunas ideas con bajo costo
Noches de música en vivo con artistas locales: Pueden ser estudiantes o músicos emergentes que toquen por exposición.
Catas de vino o cerveza artesanal: Coordina con proveedores para tener muestras y vender copas o botellas.
Noches de trivia o karaoke: Requieren poca inversión y mucha interacción.
Eventos culturales o gastronómicos: Celebra días especiales con menús o decoración temática (por ejemplo, Día de Muertos, Oktoberfest, etc.)
Promoción
Usa redes sociales, flyers en el barrio, y colaboraciones para difundir estos eventos. Los clientes se sienten parte de algo especial y querrán regresar.
6. Asegura una atención al cliente impecable
Nada retiene más a un cliente que sentirse bien atendido. Invierte tiempo en capacitar a tu equipo, aunque sea pequeño, para que brinden atención cálida, rápida y personalizada.
Acciones concretas
Saluda siempre con una sonrisa.
Aprende y usa el nombre de los clientes frecuentes.
Atiende con paciencia y empatía, especialmente ante quejas o problemas.
Sorprende con pequeños detalles (un postre de cortesía, recomendaciones personalizadas).
Por qué es importante
Clientes felices regresan y recomiendan, y ese boca a boca no tiene precio.
7. Optimiza tu presencia en Google My Business
Muchos clientes nuevos encuentran restaurantes buscando en Google o Google Maps. Asegúrate de que tu restaurante esté visible y bien presentado.
Cómo hacerlo gratis
Crea o reclama tu perfil en Google My Business.
Llena todos los datos: horario, dirección, teléfono, menú, fotos.
Pide a tus primeros clientes que dejen reseñas honestas.
Responde reseñas con agradecimiento, tanto positivas como negativas.
Resultado
Un perfil completo y activo en Google aumenta tu visibilidad y confianza para clientes que buscan dónde comer.
8. Usa el poder del boca a boca
Aunque suena básico, el boca a boca sigue siendo una de las herramientas más efectivas y gratuitas para atraer clientes.
Cómo potenciarlo
Pide a amigos y familiares que visiten tu restaurante y recomienden.
Incentiva a tus clientes a compartir su experiencia en redes con hashtags o menciones.
Premia a los clientes que traigan nuevos clientes (descuento o detalle).
Asegúrate de que cada cliente se vaya feliz y con ganas de contar su experiencia.
9. Crea alianzas con apps de delivery y reserva
Aunque muchos restaurantes piensan que estas plataformas son caras, algunas permiten promociones o períodos gratuitos para nuevos negocios.
Ventajas
Te conectan con clientes que no te conocerían de otra forma.
Puedes ofrecer descuentos exclusivos o envíos gratis para atraer primeros pedidos.
Incrementan tu visibilidad online.
Tips
Investiga qué apps son las más usadas en tu ciudad.
Evalúa las comisiones y beneficios.
Usa estas plataformas como complemento, no como única estrategia.
10. Invierte en material visual atractivo
Aunque no requiera mucha inversión, tener fotos y videos atractivos puede marcar la diferencia.
Cómo hacerlo con bajo costo
Usa tu smartphone con buena luz natural para tomar fotos de platillos.
Pide a amigos con talento para fotografía que te ayuden.
Crea videos cortos mostrando la preparación, el ambiente o la sonrisa de tu equipo.
Publica este material en redes y tu página web.
Conclusión: Menos dinero, más creatividad
No necesitas un gran presupuesto para atraer a tus primeros 100 clientes. Con estrategia, creatividad y dedicación, puedes lograr que tu restaurante despunte desde el inicio.
Usa las redes sociales para conectar.
Ofrece promociones que valgan la pena.
Colabora con tu comunidad local.
Invita a influencers y crea eventos únicos.
Brinda una atención excepcional y usa el poder del boca a boca.
Optimiza tu presencia en Google y otras plataformas.
Al combinar estas acciones de bajo costo pero alto impacto, tu restaurante tendrá la base sólida para crecer, fidelizar clientes y diferenciarse en un mercado competitivo.