Una cocina bien organizada no solo es más rápida, también es más limpia, segura y mucho menos estresante. Y no necesitas tener una cocina gigante para lograrlo. Con buen acomodo, equipos funcionales y una distribución inteligente, cualquier espacio puede volverse eficiente. Aquí te comparto algunas ideas prácticas para diseñar o reorganizar tu cocina, según el tamaño de tu local o tipo de operación:

Cocinas pequeñas (menos de 20 m²)

Ideal para: dark kitchens, food trucks, locales con menú reducido.

Usa equipos compactos o multifuncionales, como freidoras con horno o parrillas combinadas.

Instala mesas plegables o con ruedas, para moverlas según lo necesites.

Aprovecha las paredes con estantes altos para almacenar ollas, contenedores o especias.

Organiza todo en línea recta: almacenamiento → preparación → cocción → pase.

Coloca el lavamanos en un punto central y visible para facilitar su uso.

Consejo: menos, es más. Elimina equipos o muebles que no uses a diario.

Cocinas medianas (20 a 40 m²)

Ideal para: restaurantes pequeños, pizzerías, cafeterías con servicio a mesa.

Divide el espacio en zonas: almacenamiento, preparación, cocción, pase y lavado.

Coloca la zona de lavado en una esquina, alejada de los alimentos.

Si hay espacio, añade una mesa central de trabajo para mayor comodidad.

Deja pasillos de mínimo 1 metro para que dos personas puedan moverse sin chocar.

Ubica el refrigerador cerca del área de preparación para facilitar los cortes y el mise en place.

Consejo: invierte en una campana de extracción potente para mantener el ambiente limpio y fresco.

Cocinas grandes (más de 40 m²)

Ideal para: restaurantes con alta rotación, hoteles, cocinas industriales.

Separa el espacio en estaciones de trabajo: parrilla, pastas, ensaladas, postres, etc.

Coloca más de un lavamanos, en puntos visibles dentro de cada área.

Ten un sistema de entrada y salida para insumos y basura sin cruces.

Asegúrate de que cada estación tenga su mesa, utensilios y refrigeración parcial cerca.

Usa campanas de extracción por zonas, no una sola para toda la cocina.

Consejo: instala iluminación LED blanca y etiquetas visibles para mantener el orden.

Recomendaciones para cualquier tamaño:

Usa ganchos y repisas abiertas para que todo esté a la vista.

Coloca una lista de limpieza diaria por áreas.

Observa cómo se mueve tu equipo en horas pico y ajusta el acomodo si hace falta.

Como puedes ver, tu cocina puede ser de cualquier tamaño, la clave está en tener un acomodo acorde al flujo de preparación y cocción de los platillos de tu menú. Es el corazón del restaurante, y desde donde se debe de hacer la planeación inicial del proyecto. Recuerda asignar espacios adecuados, ventilación suficiente y excelente iluminación a los cocineros.